La eficiencia energética se puede definir como la reducción del consumo energético sin disminuir el confort del usuario. De este modo se consigue reducir costes energéticos y promover sostenibilidad económica, política y ambiental. Esta práctica consigue a la vez proteger el medio ambiente y concienciar a los ciudadanos de la importancia de un consumo energético sostenible.
La modificación de los hábitos de consumo diarios puede llevar a un ahorro considerable de energía. Es importante entender que en muchas ocasiones hay una gran diferencia entre el consumo de energía real y el necesitado. En la mayoría de casos, la elección de un electrodoméstico de bajo consumo (por ejemplo los nuevos aires acondicionados Junkers, que dan una importancia crucial a la eficiencia energética) o una racionalización en el uso de la calefacción pueden ser puntos clave para obtener un menor consumo energético sin perder confort o bienestar.
Algunas de las recomendaciones más importantes para reducir el consumo son:
Adquirir electrodomésticos de clase A, que pueden llegar a consumir un 55% menos que un electrodoméstico de clase media.
Instalación de bombillas LED, que duran alrededor de 50 años, tienen un consumo bajo y son el futuro de la eficiencia energética en el ámbito de la iluminación. La instalación de LEDs nos ayudará a disminuir considerablemente el 20% del consumo doméstico asociado a la iluminación.
El 46% del consumo energético de una vivienda tiene que ver con la calefacción (aumenta a un 60% si incluimos el agua caliente). La instalación de una caldera de clase A nos ayudará a reducir este consumo de forma notable.
Además es importante mencionar que desde el 1 de Junio, según el decreto RD 235/2013 será necesario un certificado de eficiencia energética en el momento de vender o alquilar edificios o unidades de estos.
CRISIS. Con esta palabra tan de moda hoy en día podemos agrupar tres conceptos profundamente ligados por los que deberíamos ahorrar energía:
Crisis económica
Crisis ambiental
Crisis energética
Ahora más que nunca, es necesario tener en cuenta que el ahorro energético comporta una reducción de nuestros gastos mensuales con las diferentes compañías. Suministradores/ comercializadores, así como el alivio de los menguantes recursos energéticos (gas, gasóleo, electricidad..) y la protección del medio ambiente.
¿Cómo se consigue el ahorro energético?
Desde que fundamos JAG Alcaide SL siempre hemos tenido como prioridad el estudio exhaustivo de las necesidades de nuestros clientes.
La instalación de una calefacción lleva consigo el estudio de las necesidades caloríficas que necesita la vivienda. Un buen cálculo del nombre de los elementos que han de tener los radiadores en cada estancia, así como su ubicación, garantizan la comodidad del ambiente.
SOL RADIANTE
El sol radiante es otra opción de emisión de calor en el hogar. Las principales ventajas de este sistema son el confort que proporciona (la emisión calorífica está al servicio de las personas), el ahorro de combustible (aproximadamente un 20% y la invisibilidad de tubos y radiadores (instalación invisible). Un termostato programador nos ayudará a mantener la temperatura adecuada y ahorrar el consumo innecesario de gas. Por último, la caldera. Las nuevas calderas de condensación nos garantizan un rendimiento superior que las calderas convencionales, lo que supone un ahorro en las facturas de gas y la mejora ambiental gracias a la baja emisión de CO₂ a la atmósfera.
NUEVOS AIRES ACONDICIONADOS
Los últimos aires acondicionados con la tecnología Inverter reducen el consumo eléctrico habitual de los antiguos equipos de climatización porque el consumo eléctrico se modula en función de las necesidades térmicas del local que se tiene que enfriar o calentar. El rendimiento de estos aparatos es muy elevado si tenemos en cuenta que por una unidad eléctrica consumida (1KW) el aparato nos proporciona 3 unidades de frio y claro ( 3Kw). Sustituir la estufa eléctrica por un Split Inverter produce un gran ahorro en la factura eléctrica proporcionándonos aire acondicionado en verano.
BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO
La implantación de bombillas de bajo consumo reduce el 80% del consumo eléctrico y las emisiones contaminantes de CO₂ a la atmósfera.
Una bombilla incandescente tradicional consume el 80% de su energía en emitir calor y el 80% restante en proporcionar luminosidad. Con esta proporción se explica que una bombilla de bajo consumo de 18-20W equivale a una tradicional de 100W. En contrapartida, las bombillas de bajo consumo no son recomendables si las acciones de encendido y apagado son constantes (escaleras comunitarias, pasillos…etc.) y sin embargo son recomendables en lugares donde se mantenga la luz encendida durante horas.
ELECTRODOMÉSTICOS DE CLASE A.
Instalamos electrodomésticos clase A. Elegir y utilizarlos correctamente mejora nuestro confort, nos hace ahorrar dinero y disminuye el impacto ambienta.
La etiqueta energética, la cual es obligatoria en las neveras, congeladores, lavadoras, secadoras, lavavajillas, hornos y aparatos de aire acondicionado, identifica los aparatos. De esta manera por ejemplo, una lavadora de clase A puede consumir un 40% menos de energía que una de clase D, lo que equivale a un ahorro de la vida útil, de unos 200€ en la factura eléctrica u unos 3500 litros menos de consumo de agua.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
Apostamos por las energías renovables y en concreto por la energía solar térmica. Este sistema energético, limpio y rico, nos permite aprovechar el sol durante todo el año para abastecer nuestras necesidades de agua caliente sanitaria y apoyar el sistema de calefacción, maximizando el rendimiento y el ahorro de energía. Un sistema correctamente planificado puede llegar a hacernos ahorrar un 70% de de energía que se gasta habitualmente para calentar el agua caliente de nuestro hogar.
https://www.jagalcaide.com/wp-content/uploads/2011/10/timthumb.jpg520800adminhttps://www.jagalcaide.com/wp-content/uploads/2020/03/Logo-completo-JAG-Alcaide-transparent.pngadmin2011-10-05 23:48:272020-05-07 19:19:10¿Cómo ahorrar energía y dinero al mismo tiempo?
Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Cookies esenciales del sitio web
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en cómo Nuestro sitio funciona. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puede verificar esto en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies de Google Analytics
Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o cuán efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigencia una vez que vuelva a cargar la página.
Configuración de Google Webfont:
Configuración de Google Map:
Configuración de Google reCaptcha:
Incrustaciones de video de Vimeo y Youtube:
Política de privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.